México: Incorporación del peritaje social desde el análisis de género a los procedimientos en materia familiar, interacciones de un trabajo social contemporáneo.

 



Artículo: Incorporación del peritaje social desde el análisis de género a los procedimientos en materia familiar, interacciones de un trabajo social contemporáneo.

Autoras: Alejandra Casas Cervantes - Mayra Guadalupe Niño Zuñiga


Resumen

El objetivo del presente artículo es generar ciertas reflexiones, desde una perspectiva socio jurídica, hacia la construcción de las categorías de sujeto e identidad femenina a partir de un análisis de género, para la incorporación de la intervención de la Disciplina de Trabajo Social con un enfoque contemporáneo por medio del peritaje social de género en los procedimientos en materia familiar. Para ello, haremos un breve recorrido en el ámbito jurídico del Código Civil del Distrito Federal (actualmente CDMX) en lo concerniente al tema de los alimentos. Partimos de algunas observaciones sobre los contextos socio-político y cultural actuales, que habilitan y promueven nuevas interpretaciones y conceptualizaciones dentro del pensamiento feminista de las ciencias sociales y jurídicas en general.


Ir al artículo _ Incorporación del peritaje social desde el análisis de género