Colombia: Trabajo social forense y maltrato infantil

 







Trabajo social forense y maltrato infantil. 

Autor:  Rubén Garzón 

Resumen: 

La violencia es un fenómeno de interés en salud pública mundial que deja graves consecuencias para la vida, relaciones sociales y economía de las personas en diferentes latitudes. Considerando el maltrato a niños, niñas y adolescentes como una problemática inscrita en la violencia general, presento el libro «Trabajo Social Forense y Maltrato Infantil», esperando sea un referente para la actuación profesional de trabajadores y trabajadoras sociales como peritos forenses en el ámbito pericial público y/o privado.

La actuación  pericial del trabajador y trabajadora social resulta relevante en términos de contribuir al proceso de investigación judicial del maltrato infantil a partir de la aplicación del método científico, así como del conocimiento, técnicas de investigación y abordaje que desde el trabajo social se han construido.

De esta manera, el trabajador social, trabajadora social perito forense frente al maltrato infantil, podrá aportar elementos de análisis para la toma de decisiones judiciales a partir de informar científicamente a la autoridad sobre las dinámicas familiares, sociales y culturales relacionadas con el maltrato, las formas de maltrato y sus características, los subsistemas comprometidos, así como los elementos a potenciar en la familia como alternativa para la prevención – tratamiento del maltrato infantil.

Los y las trabajadoras sociales del instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, de los equipos técnicos de los Centros Zonales de Bienestar Familiar, de la Fiscalía General de la Nación, de los equipos técnicos de las comisarías de familia, de los distintos organismos de salud en el país y los peritos privados podrán...  


Trabajo social forense y maltrato infantil

Nota: para impresión recto-verso.