LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJADOR SOCIAL
FRENTE AL FEMINICIDIO
- ECUADOR-
Autores e infomación del artículo
Moreira Chica Tatiana Katiuska*
Fernández Romero Wendy Lissette**
Universidad Técnica de Manabí, Ecuador
tmoreira@utm.edu.ecResumen
La violencia contra las mujeres es un escenario común en nuestra región que muchas veces se destaca con muertes violentas e incluso llega a presentar signos de tortura, mutilaciones, o violencia sexual por razones incorporadas al género. Las situaciones y características relacionadas con estos asesinatos, tienen particularidades en cada uno de los países latinoamericanos e incluso dentro de cada país, sin embargo, se puede identificar elementos en común como el odio, el desprecio y el menor valor que se da a la vida de las mujeres, prevaleciendo una características muy común conocida como el machismo. A partir de este argumento la investigación bibliográfica tuvo como objetivo determinar cuál es la intervención del trabajador social frente a este fenómeno social como es el femicidio, aplicando los métodos descriptivos y analíticos se conoció las estadística de dicho problema en mención, obteniendo resultados de relevancia lo cual permitió hacer una comparación analítica con varios países latinoamericanos determinando el impacto social que este genera en la sociedad. Llegando a la conclusión que el accionar que realiza el profesional en Trabajo Social es de mucha importancia y transcendencia, su participación en la elaboración de planes, programas, y proyectos que se basan en la constitución del Ecuador generan un respaldo a las presuntas víctimas, permitiéndoles así desarrollar un estilo de vida social de calidad.
Ir a la fuente: La intervención del trabajador social...