Peritaje socio-familiar frente a la violencia conyugal
Autor: Rubén Garzón
Prologo...
Laviolencia intrafamiliares unproblema desalud pública que requiere del diseño de políticas y una atención especial por parte del Estado y de las organizaciones no gubernamentales, así como de todos los profesionales vinculados a instituciones que administran justicia y atienden la salud y el bienestar de las familias colombianas. En este campo, el texto de Rubén Darío Garzón Muñoz es un aporte importante para que los profesionales, encargados de atender el fenómeno de la violencia intrafamiliar, desarrollen con mayor éxito las tareas profesionales e investigativas tanto desde posiciones unidisciplinarias como interdisciplinarias e interinstitucionales.
El documento es una
contribución al abordaje integral e interdisciplinario de la violencia entre
parientes y en la vida doméstica; enél sesintetizan losdiversos conceptos
asociados al complejo y polémico término de violencia: conflicto, agresión,
poder, patriarcalismo, celos, entre otros. El autor destaca los diversos
factores que se vinculan con la violencia familiar y en particular los que
tienen que ver con la vida de la pareja heterosexual que directa e
indirectamente afecta a los hijos menores.
Además Rubén Darío
Garzón muestra cómo los profesionales deben haceruna valoraciónsocial teniendo
en cuenta los aspectos que pueden contribuir en mayor o menor medida al
desarrollo de hechos violentos de tipo físico-psíquico. Otorgarle importancia a
la aplicación permanente de un esquema para el análisis de las conductas
violentas que denuncian las personas, permitirá desarrollar la investigación y
la intervención con familias desde una perspectiva preventiva -
Descargar: El peritaje socio-familiar frente a la violencia conyugal
nota: Imprimir recto-verso